Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Renault apuesta a la electromovilidad con Plan R25

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
22 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Renault apuesta a la electromovilidad con Plan R25

Para impulsar la electromovilidad y fortalecer su presencia en México, Renault está apostando a su crecimiento con una visión que combina la colocación de los clientes al centro de todo y su Plan R25.

Este un proyecto estratégico redefine la manera en que Renault opera, innova y se conecta con sus clientes.

“En Renault no estamos enfocados solo en vender autos, sino en transformar la experiencia del cliente desde cada punto de contacto. No buscamos solo indicadores de margen, sino generar valor real para todo el ecosistema: colaboradores, talleres, asesores y distribuidores. Y, sobre todo, para las más de medio millón de familias que ya confiaron en nosotros”, señaló Jesús Gallo, director general de Renault México.

El Plan R25 se estructura sobre tres pilares fundamentales: la obsesión por la satisfacción del cliente, una red de distribuidores fortalecida y estratégica, así como una operación optimizada, innovadora y 100% digital.

Este enfoque responde a una necesidad crítica de brindar soluciones accesibles, eficientes y deseables en un mercado en constante transformación.

En ese sentido, al aumentar su index de ventas en 15% y el de postventa en 19%, buscarán garantizar la calidad de la reparación con más de 100 puntos y una red especializada con más de 30 mil horas de capacitación; así como crecer 60% la matrícula de electromecánicos y 80% el personal técnico.

Asimismo, Renault ha impulsado una red de cobertura superior al 95% del territorio nacional, con puntos clave en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Aguascalientes y Mérida, donde además se ha desplegado su nueva imagen de marca, reflejo del rediseño de la experiencia física en los pisos de venta.

El tercer pilar del Plan R25 está centrado en la digitalización total de los procesos, con el próximo lanzamiento de RConnected, una plataforma que facilitará toda la experiencia de compra para distribuidores y clientes, desde la preparación del vehículo hasta su entrega.

A ello se suma la figura del Renault Product Master, un especialista que acompañará a los clientes en el proceso de compra para garantizar que cada decisión esté alineada con sus necesidades.

Renovación de portafolio: De la entrada al lujo eléctrico

Renault renovará el 75% de su portafolio, con presencia en dos nuevos segmentos.

En los últimos 10 meses ya han lanzado más de cinco modelos, incluyendo la nueva Koleos, donde México es el primer mercado latinoamericano en tenerla y el segundo del mundo después de Corea del Sur.

Desde su introducción en 2008 con 11 mil unidades y una mejora significativa en 2017 con 16 mil unidades, Koleos se ha consolidado como un modelo clave para la marca en México.

Renault ofrecerá una versión convencional y una híbrida que encarna la visión de la firma bajo el concepto “voitures à vivre” (autos para vivir), integrando cuatro grandes pilares: motorización, tecnología, seguridad y diseño.

Además, incorpora elementos del Human First Program, orientado a garantizar una seguridad no solo centrada en el conductor, sino en todo el ecosistema vial, así como el espíritu competitivo de Alpine, presente en su performance.

Bajo el cofre, la nueva Koleos ofrece un motor 2.0 litros turbo, una caja de siete velocidades, que permite 215 hp un torque de 240 lb-ft con cinco modos de manejo. Además incorpora inteligencia artificial, un estacionamiento 100% autónomo y una conducción autónoma nivel 2, además de que en seguridad cuenta con una cámara 540º, así como seguridad activa para peatones, ciclistas y motociclistas.

En la versión Full Hybrid E-Tech ofrece un motor turbo de 1.5 litros con un sistema de hibridación completa que entrega 241 hp y 402 lb-ft de torque, gestionados por una caja DHT de tres relaciones y cinco modos de manejo. Esta arquitectura permite que el vehículo arranque en modo completamente eléctrico y que el 75% de su recorrido se realice sin consumo de gasolina, logrando así un rendimiento combinado de hasta 22.1 km/l y una autonomía de mil kilómetros por tanque, reduciendo en 40% el consumo de combustible.

En paralelo, Renault también lanzará una edición limitada de 275 unidades, como parte de una estrategia de posicionamiento exclusivo.

La preventa comenzará el 26 de mayo, con un prelanzamiento el 12 de junio y lanzamiento oficial el 13 de junio.

Comenta y síguenos en X: @jenna_GH_ / @GrupoT21 / @Energy21Mx
Tags: ELECTROMOVILIDADplan r25Renault

Noticias Relacionadas

EMA lanza guía para instalación de cargadores de autos eléctricos

EMA lanza guía para instalación de cargadores de autos eléctricos

4 julio, 2025
VEMO evita más 11 mil toneladas de CO2 en 2024 

VEMO evita más 11 mil toneladas de CO2 en 2024 

27 junio, 2025
TIP se suma a la EMA; busca acelerar la movilidad eléctrica 

TIP se suma a la EMA; busca acelerar la movilidad eléctrica 

26 junio, 2025
Brigestone revoluciona neumáticos para vehículos eléctricos

Brigestone revoluciona neumáticos para vehículos eléctricos

23 junio, 2025
Next Post
Garantiza SENER estabilidad en precios de gasolinas

Garantiza SENER estabilidad en precios de gasolinas

Mijares concluye gestión en ONEXPO; llama a unidad entre gasolineros

Mijares concluye gestión en ONEXPO; llama a unidad entre gasolineros

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    75 shares
    Share 30 Tweet 19
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad
OSZAR »